Edificios: CINESA

CINESA Plan de eficiencia energética

Cinesa consigue reducir el consumo energético en 3.126.613 kWh, con un ahorro de casi 225.000€ en dos años y medio de proyecto en la  sala Heron City y un año y medio de gestión energética en seis salas en Barcelona y cinco en  Madrid.

Caso

CINESA es la empresa líder de exibición cinematográfica en España. Actualmente gestiona más de 45 multicines repartidos en todo el territorio español con unas instalaciones que dan prioridad a la comodidad del espectador, el servicio personalizado y la calidad de imagen y sonido.

 

En Julio de 2014 CINESA inicia un primer proyecto de gestión energética con JustaEnergia en Heron City, una de las salas en Barcelona. Gracias a los buenos resultados obtenidos en un año de monitorización, seguimiento y aplicación de medidas de eficiencia energética, cinco salas en Barcelona y cinco en Madrid se suman al proyecto.

JustaEnergia gestiona los consumos energéticos en once de los cuarenta y cinco multicines de CINESA.

Resultados globales

Ahorros coseguidos con medidas sin inversión:

Monitorización de instalaciones

Optimitzación de consumos

Formación

Revisión del protocolo de clima e iluminación

consum-energetic

Reducción consumo

3.126.613 kWh

mesures-estalvi-energetic

Ahorro económico

222.924 €

reduccio-emissions

Reducción de emisiones

775,40 TnCO2

Evolución del ahorro

Consumos optimizados sin perjudicar el confort del usuario.

Cada una de las localizaciones gestionadas tiene entre 11 y 24 salas, con un número de 2.500 a 5.100 butacas en cada centro.

Acciones sin inversión

Optimización de contratos

Las medidas de ahorro aplicadas en las once localizaciones de CINESA corresponden a una primera fase de eficiencia energética.

 

La monitorización de las instalaciones y el análisis de los datos obtenidos con las lecturas continuadas del consumo de la instalación permitieron identificar los patrones de consumo de cada localización y determinar las medidas correctoras necesarias, así como el ahorro potencial que se podía obtener.

 

Si bien la gestión energética se realizó de manera independiente en cada instalación, algunas de las medidas se aplicaron en la mayoría de centros:

En todos los centros se optimizaron los consumos nocturnos y fuera del horario de uso. Del mismo modo, se ajustaron los horarios de climatización en todas las localizaciones y los de iluminación en tres de ellas.

Otro aspecto en común ha sido la formación del personal de CINESA y la implementación de un protocolo de buenas prácticas.

El ajuste de temperaturas de climatización y el cambio de protocolo de encendido de iluminación en vestíbuls, salas o salidas se aplicó en cerca de la mitad de los multicines.

La monitorización continuada de las instalaciones permite detectar eventuales consumos inadecuados y aplicar las medidas correctoras necesarias antes de que éstas generen gastos elevados e innecesarios.

Acciones con mínima inversión

Si bien no se ha iniciado la fase de acciones con inversión, se han aplicado algunas medidas en el sistema de iluminación que han supuesto una mínima inversión para sustituir los balastos magnéticos por electrónicos en todas las salas.

 

En más de la mitad de los centros se ha reemplazado la iluminación con tecnología más eficiente, y en tres de éstos se han instalado detectores de presencia.

Resultados

Superada la fase piloto en uno de los multicines, el proyecto se extiende a una cuarta parte de los cines que gestiona CINESA. La gestión energética de las once salas ha supuesto ahorros sostenidos a lo largo del tiempo, respetando el compromiso de CINESA con la comodidad del espectador.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies